Mañana a esta hora estaré recogiendo la maleta en el aeropuerto de Dakar, Senegal. Mi primera incursión en África. Además el África de verdad, la negra, la subsahariana, la leña marismeña vamos. A menos de cinco horas en avión pero a tomar por culo culturalmente. Me han advertido de mil cosas, me han prevenido de esto y de lo otro, pero no hay nadie que haya estado por allí que no diga que merece la pena la experiencia. Yo no diré lo contrario a la vuelta. Así que, amigos lectores, me piro por una semana y media más o menos. Ya sabéis, a currar, a hacer un Andaluces por el Mundo, nada de vacaciones. No creo que allí pueda actualizar el blog, por lo que a la vuelta os contaré que tal me fue por el continente negro. Seguro que bien, pase lo que pase. Besos y abrazos, pásenlo bien. Ciao!
domingo, 27 de enero de 2008
Próxima parada, África
Mañana a esta hora estaré recogiendo la maleta en el aeropuerto de Dakar, Senegal. Mi primera incursión en África. Además el África de verdad, la negra, la subsahariana, la leña marismeña vamos. A menos de cinco horas en avión pero a tomar por culo culturalmente. Me han advertido de mil cosas, me han prevenido de esto y de lo otro, pero no hay nadie que haya estado por allí que no diga que merece la pena la experiencia. Yo no diré lo contrario a la vuelta. Así que, amigos lectores, me piro por una semana y media más o menos. Ya sabéis, a currar, a hacer un Andaluces por el Mundo, nada de vacaciones. No creo que allí pueda actualizar el blog, por lo que a la vuelta os contaré que tal me fue por el continente negro. Seguro que bien, pase lo que pase. Besos y abrazos, pásenlo bien. Ciao!
miércoles, 23 de enero de 2008
El legado del Migue
a la luz del lorenzo (alegría)
el aire de la calle (sentimiento)
Mucho ingenio, descaro y Andalucía en sus letras. Eran (son) buenos.
domingo, 20 de enero de 2008
De cenas, ejemplos y genios
Navidad. Restaurante El Armario. Chueca. Madrid. No es barato pero cenamos muy bien. Conversaciones varias. Tres hombres y tres mujeres. 5 españoles y 1 argentino. Sobrevuela la mesa Diego Armando Maradona. Todos, menos yo, le vapulean. ¡¡¡Hasta el argentino!!! (el único que conozco que critica al Diego). Argumento: No es un ejemplo para la sociedad, ¿¿¿cómo???. A ver señores, estamos hablando de fútbol, ¿o no? Pronto me di cuenta de que en esa mesa a casi nadie le gustaba el fútbol. Mejor cambiar de tema. Partido empatado. Y es que estoy un poco hasta los huevos de que se le den palos a Maradona por farlopero. A mí, que no me he metido un tirito en mi vida, me la pela eso. Maradona es el más grande y se le recordará por su genialidad, por su capacidad para generar ilusión. Punto. Como al formidable Best, como a tantos otros despreciados por el mal gusto. Como a Garrincha, que hoy hace 25 años que murió. Su caso es todavía más sangrante. Nació zambo, con los pies para adentro. Tenía la polio y una pierna 6 centímetros más larga que la otra. Con esos ingredientes cualquier deseo de vivir del deporte era ridículo (yo creo que se merecía un poco de evasión, ¿no?). Una putada para un niño brasileño. Pues nada. Se le metió en la cabecita ser futbolista y ahora se le considera el mejor extremo derecho de todos los tiempos. Ganó dos mundiales (1958 y 1962) y en 60 partidos con Brasil sólo perdió uno. Manuel Francisco Dos Santos no era nada común. Feo y torpe pero veloz como el ave Garrincha, que le vale su apodo. Eso sí, fumaba desde los diez años, fue alcohólico casi toda su vida, se casó tres veces, tuvo 36 hijos (joder) y sólo reconoció 9... ¿qué cabrón no?, ¿qué dirán los niños cuando conozcan su historia? Qué mal espejo para la sociedad... ¡Venga ya hombre!, para dar ejemplo ya está el Papa y demás individuos moralizantes; los Maradona, Best y Garrincha nacieron para hacernos un poco más felices.
jueves, 17 de enero de 2008
Coloreando Roma
Si un día vas paseando por Roma y medio millón de pelotas de plástico te caen encima, no te agobies; solamente es arte. Los romanos se encontraron ayer con un improvisado Puerto Perico en la escalinata de la Plaza España, la misma en la que se celebra el desfile nocturno de las top models en la semana de la moda romana. Azul, amarillo, verde y rojo a lo bestia, en cascada, a pellizcos, exclusivamente para llamar la atención. El ideólogo de esta intervención urbana es un tal Graziano Cechini, que fue detenido junto a otros tres artistas. Su objetivo, en principio, no va más allá de la notoriedad y alguna que otra queja social y tal, así que tampoco es para cebarse con el muchacho. Eso sí, el amigo transalpino la lió un poco más cuando decidió que la Fontana di Trevi estaba demasiado gris...
Puedes negar la realidad o mirarla de frente...
Cuando esta Navidad me pateaba Madrid vía Metro, hubo una imagen que me llamó mucho la atención. El cartel que tenéis a la izquierda sobresalía en muchas estaciones del underground de la capital. No me detuve demasiado; pensé que era un mensaje transgresor, una campaña modernita para darle un palo a la iglesia. Me gustó como burla. ¡Pero no! Es la publicidad de 21, una revista cristiana al parecer bastante tremendista, porque su slogan no se lo cree ni Dios. Todo está dicho sobre el condón, y no se trata de hacer apología de la goma ahora, sobre todo si la mayoría de nosotros nos hemos olvidado de ella alguna que otra vez (cuidado gente que vienen los disgustos), pero decir eso es un ejemplo más de que la iglesia perdió los papeles hace tiempo, si es que alguna vez los tuvo. Un poco de demagogia barata: ¿Qué pensaran esos adolescentes que hacen media vida en el Metro cuando vean el cartel, que follar sin condón tiene el perdón divino; no? Hala curas, a lo vuestro, que el 9 de marzo está aquí y hay que movilizar a los antigüitos...
lunes, 14 de enero de 2008
El hombre que nunca estuvo allí
Dos semanas después de conocerla, me pidió que me casara con ella. Le dije, ¿no prefieres esperar más? Y me contestó, ¿por qué? ¿va a ser mejor?
sábado, 12 de enero de 2008
Help me!
///Andaluces por el Mundo se emite los jueves en Canal 2 Andalucía a las 22.00 horas o en el Canal 90 de Digital + a esa misma hora, y repetido el domingo a las 15.45. Los no andaluces sin Digital + lo pueden ver por internet en directo jueves y domingo o durante la semana siguiente a la emisión, ya que también se queda siete días almacenado aquí///
Banda sonora: All Around the World (Oasis).
jueves, 10 de enero de 2008
Freebass, ¿Supergrupo o Supermangazo?
Cada vez que escucho hablar de recopilatorios, duetos, retornos de grupos míticos y cosas así no puedo evitar pensar en que lo hacen por mangar, por tener más dinero gracias a un producto pobre. La idea de que aparecen en la escena musical solamente por pasta me da asco, porque cuando la música se rinde tan evidentemente a la industria, al final no suena bien. Y sí, ganarán mucho, pero seguro que pierden adeptos de calidad. De todas formas, hay excepciones, y muchas, porque para gustos los colores. El caso es que estos días ha sido noticia la creación de un nuevo Supergrupo, es decir, una banda compuesta por grandes nombres que tocan o han tocado en formaciones ilustres y que se mezclan en un proyecto nuevo. Hablo de Freebass, a los que le daremos una oportunidad porque tienen muy buena pinta: Liam Gallagher (Oasis) compartirá voces con Ian Brown (Stone Roses), Tim Burgess (Charlatans) y Bobby Gillespie (Primal Scream). Peter Hook (Joy Division, New Order), Mani Mounfield (Primal Scream) y Andy Rourke (The Smiths) llevarán los bajos. Eclecticismo asegurado. Así a priori pueden molar mucho. Reconozco que mi debilidad siempre ha sido el mangante de Liam Gallaguer (el de la foto), que tras tres o cuatro discos noventeros con Oasis (inolvidable What the story Morning Glory, mi primer CD) de auténtico mamazo ha vivido de las rentas como un cabroncete. A ver si juntándose con estos tipos (uno de Joy Division!!!) me gana otra vez. Ojalá.
lunes, 7 de enero de 2008
Un domingo cualquiera
Día libre para las nubes. Un vistazo tras la persiana y una calle estrecha que se escapa. Una mujer arrastra su carro persiguiéndola. Es un domingo cualquiera. Con su llamada impertinente, sus quejas en el tintero y muchas aceras por pisar. Negocios complicados y mucho mirón de postales caseras a precio de saldo. Cualquier plaza es una manifestación. Corsés fuera. Andar, hablar, tocar, imaginar y reír... sobra lo demás. Fotos sobre la humedad, planes en construcción. Jornada fugaz y finita, ilusionante y amarga. El sur en invierno, el frío de mentira, los bares abiertos y las ganas hablando por las esquinas. Cubatas con fútbol, meriendas tardías, cenas tempraneras. Tranvías prescindibles. Noche por encima de los tejados en los que no se ven gatos; sólo perspectivas, puntos de fuga e ideas por contar que no se atreven a escaparse. Casi todo en orden. Casi nada claro. Sólo una sensación de bienestar que invita a no perderse en batallas absurdas y a creer en cualquier cosa, porque lo que no haya pasado, siempre puede pasar.
martes, 1 de enero de 2008
Ya está
Ala, ya me he quitao de encima el primer post de 2008. A pasarlo bien mamones y mamonas. Que todo salga como esperáis, y si no, que se le parezca un poquito al menos. Y recordad, siempre hay alguien que la tiene más grande que tú, por lo que no os vengáis muy arriba con los éxitos... y si fracasáis en algo, pues pensad que sólo nos debemos arrepentir de las cosas que no hacemos. Es mi opinión. Besos y abrazos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
