sábado, 15 de diciembre de 2007

Guionistas en huelga... mal asunto

Desde hace meses los guionistas de las productoras norteamericanas están en huelga. En principio es algo que nos la pela a todos, pero nada más lejos de la realidad. El efecto mariposa, basado en el proverbio chino "el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo" viene muy bien para entender esto. Si los guionistas están en huelga, algo que parece ir para largo, no guionizan. Si no guionizan no se graban series y películas. Y si no se graban series y películas, los estrenos que tantas ganas tenemos de ver por aquí pueden tardar meses, y en el peor de los casos, años. Un ejemplo, cómo no, Lost. La cuarta temporada estaba prevista para febrero de 2008 en yankeelandia, con lo que llegaría a España... ni se sabe cuando. Pues bien, sólo han grabado ocho capítulos y llevan un tiempo parados esperando que se resuelva el conflicto. Mientras se soluciona y no, y se ponen con lo que falta de temporada...pues nos puede dar bien entrado 2009 para ver cómo sigue la trama de Perdidos. O casi peor, que reduzcan la temporada a la mitad ¿Mucha tela no? Pues sí; pero bueno habrá que esperar revisionando las tres primeras temporadas para que no se nos olvide todo lo que ha pasado en ellas, que por cierto es mucho. ¿El lado bueno? Los que no sepáis nada de la serie le podéis pedir a los Reyes los DVDs de las tres temporadas para engancharos. Si lo hacéis, en unos meses estaréis atentos también a las huelgas de guionistas y estas cosas, y seréis unos frikis más. Seguro.

Pd: La foto es de Jack en el último capítulo de la tercera temporada... vaya barbas sospechosas, no? Je Je.

Y como recomendación musical, este Downtown, que sonó en un momento importante de la serie.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Sevillanos por la costa

Que te imiten suele ser un síntoma de que algo va bien. Y Andaluces por el Mundo, el programa en el que tengo la enorme suerte de trabajar, va muy bien. La mayoría sabéis de qué va la historia, por lo que no os voy a vender más burras. Pues eso, que ya van llegando las primeras parodias y la verdad es que son para descojonarse. Elena Carbonell, la hermana de Pablo Carbonell, fue uno de los personajes que entrevistó mi compi Julio en Amsterdam. La chica ha tenido la genial idea de hacer este sevillanos por la costa con el que nos homenajea y retrata la sevillanía en estado puro. Un matrimonio sevillano que se ve "obligado" a exiliarse en la costa gaditana cada puente protagoniza el vídeo. Verdaderamente genial. Mucho ojo a los rótulos, a las caritas de la pareja y a las píldoras que nos sueltan. Cinco minutos que merecen mucho la pena. Nada mejor que reírse de uno mismo. Qué grande!!!

jueves, 13 de diciembre de 2007

Sexismo, machismo, feminismo...peligro

Si una mujer es usada en publicidad, televisión o con fines benéficos como reclamo sexual somos machistas, antiguos, cerdos y demás lindezas. Ok, pese a su resultado visual, no me gusta que se utilice a la mujer para estas cosas. De acuerdo con vuestras críticas chicas, está feo que esas tías tan ideales nos traten de convencer de cualquier cosa sólo por su aspecto. Vale. Ryanair ha hecho un calendario con sus azafatas para recaudar fondos para unos niños y se ha llevado unos palos tremendos, y con razón. En la presentación, un directivo ha escupido frases tan casposas como este "subirá la temperatura de la cabina". Espantoso, sí. Ahora bien, vamos a ir dejando atrás esa puta doble moral que está tan de moda desde esa "revolución femenina" de los últimos años, y a no ponernos cachonditas públicamente con los cientos de miles de calendarios absurdos que ha hecho la policía local de la mitad de los pueblos de España, las tres cuartas partes de equipos de fútbol de las ligas regionales y los bomberos de media Europa. Eso también denigra y todas esas cosas, ¿no? Pues eso, cuidadito con el sexismo, el machismo...y el feminismo. Si vamos todos en el mismo barco, pues vamos y ya está; pero no pequéis por exceso en lo que casi toda la vida os han obligado a pecar por defecto. Besitos guapas. Os quiero.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Quiero ser como Flavio

Pues ya está. Alonso ha vuelto a Renault. La noticia del día. Muy bien. Me importa un carajo, la verdad. Eso sí, cuando he visto las fotos de archivo de su anterior etapa azul me ha venido a mi cabecita un enorme deseo de hablar sobre el tío que más me mola en la payasada (no es reprimáis gemelos, haced sangre de mí; sé que me leéis) ésta de la Fórmula 1: Flavio Briatore. Os linkeo aquí su historia contada por el maestro Enric González. Me jode que sea amigo de Aznar, pero que haya sido novio de Nicole Kidman y Naomi Campbell, que sea el padre de un hijo de Heidi Klum y ahora se vaya a casar con Elisabetta Gregoraci es cuanto menos para respetarlo, ¿no? Por supuesto todas le quisieron de verdad y estaban con él por su simpatía, galantería y sentido del humor. En fin, que muy grande éste Briatore, ya sabéis, el que cada vez que Alonso ganaba una carrera perdía el culo por ser el primero en saludarlo. Un visionario, un caradura; quizás demasiado inteligente para su entorno, demasiado caliente... probablemente el tío más golfo del mundo. Un hijo puta con todas las letras, pero de esas personas que aportan; hay que ser muy especial para vivir así. La indiferencia les huye, y eso, pese a todo, es una gran virtud.

Madurando la inmadurez

Tanto yo (26) como la mayoría de mi entorno estamos ya en la segunda mitad de los veintitantos. Se nos cae la baba con los correitos que recuerdan nuestra infancia ochentera; lo flipamos con cualquier serie, ropa o foto retro, nos cuesta cogernos dos papas seguidas...en fin, que son varios los síntomas que denotan que nos estamos haciendo mayores. Uno de los más evidentes, cómo no, es la temática de nuestras conversaciones. Asisto con horror (con perdón) a diálogos a varias bandas sobre cocinas, hipotecas, mármoles, euríbores y demás cadenas perpetuas. En mi caso, como vivo en mi casa, la de toda la vida, la de mi padre, mi madre y mi hermana, pues no he gastado ni un segundo en pensar en estas cosas, algo de lo que tampoco me enorgullezco. Es más, sigo siendo un niñato, me entra el pavo con frecuencia, digo más pamplinas que cosas serias... vamos, que no termino de madurar. El caso es que yo prometo hacerlo, crecer un poco, pero por favor, os pido a los demás, que no os hagáis viejos prematuramente, que pese a todas las ataduras sigáis siendo como siempre. Que si se estropea la lavadora no pasa ná, ¿verdad Julio?, o que si el Silestone cuesta un ojo de la cara no dejéis de salir, porque al fin y al cabo el Silestone no aporta nada a vuestras existencias, ¿no? ¿qué mas da? Bueno, los que estáis medio casados o hipotecados podéis abrid el fuego, insultadme... que yo os sigo queriendo. Besitos.

Banda Sonora: Cualquier otra parte, de Dorian.

jueves, 6 de diciembre de 2007

Roma es tuya

Roma es el álbum de fotos más grande del mundo. Te mira con soberbia porque lleva ahí toda la vida y tú eres nuevo. Te ofrece miles de cosas y a la vez casi nada porque todo te viene grande. Si te tropiezas con cualquier agujero de la calle, si casi te atropella un coche en un paso de cebra, si te pides un plato de pasta y te traen cuatro volcados en una fuente, si llegas a tiempo a la cita, si sobrevives a todo eso, a su caos... estás preparado para volver. Volver sin horarios, sin mirar el clima, sin prisas, sin fecha de vuelta... con la experiencia del que ha pagado la novatada y se considera un romano más, otro más, sin importar donde hayas nacido o donde vivas. Preparado para entrar en una de sus enotecas, pedir una botella, otra más cara, otra un poquito más... y escuchar a ese tío recitar en italiano, mirar como sonríe la de la esquina o agradecerle al camarero que te trate como a un hijo. Cualquier cosa puede pasar en la capital de Italia, porque es el sitio donde más cosas han pasado nunca. Y da igual tirar la moneda o no, a la Fontana no le importará porque sabe que todos volveremos, si es que alguna vez nos hemos ido.

domingo, 2 de diciembre de 2007

Vespa, adoquines... Roma!

Hago un breve receso en el trabajo, que vaya legna que llevamos (en italia no existe la letra mas espagnola), desde un ordenador del hotel en el que nos hospedamos, en Via Nazionale, para contaros un poco, pero mu poquito. Roma me flipa, aunque eso ya lo sabia (no encuentro la tilde) antes de venir. Se hace de noche a las 4 y media, llueve, hace frio, estoy currando y apenas tengo tiempo...pero ayer me alquile una Vespa y me recorri la ciudad. Un espectaculo. Todos esos coches pitandote, diez agnos sin coger una puta moto, las calles llenas de boquetes y adoquines, con mi camara de paquete que es mas grande que oju... pero que placer. Era Nanni Moretti en Caro Diario (no he visto vacaciones en Roma). Un dia magnifico, de los que no se olvidan, de los que se repiten para saborearlo del todo, sin pensar en nada mas que en mirar a todos sitios, cantar, decir pamplinas y disfrutar de esta ciudad, que mas que eterna es inabarcable. Que pena que estoy durmiendo solo... Ciao!