
viernes, 31 de agosto de 2007
Muchachada Nuí

El quinto beatle

miércoles, 29 de agosto de 2007
El día después
El mal cuerpo sigue. No fui a ningún acto pero esta mañana he visto todo lo que se puede ver de la muerte del titán Puerta. Tampoco hay muchas ganas ahora de hablar de uno, ni por qué hacerlo, pero para el que no me conozca diré que soy Luis Márquez, un periodista de 25 años que vive ilusionado con un cambio laboral que empieza el lunes (el programa Andaluces por el mundo, de Canal 2 Andalucía), que llevaba un año en Sindicados (otro programa de Canal 2) y que este verano ha trabajado en el informativo de Canal Sur, quedándose casi sin vacaciones. Antes pasé por Diario de Sevilla y otros medios locales, bla bla bla. El caso es que de momento no hay mucho más que contar. Sólo quiero despedirme de Antonio Puerta y cerrar un capítulo en el blog, que quedará abierto para siempre por todas partes. Antonio, te vas uniendo a Sevilla, con lo difícil que era...

martes, 28 de agosto de 2007
Antonio Puerta
Muy buenas a todos y todas. Seré breve. Hace tiempo que barrunto la idea de crearme un blog, pero la pereza me ganaba. Hoy, 28 de agosto de 2007, ha muerto Antonio Puerta. La noticia merecía un esfuerzo. Mañana me presentaré con más tiempo, hoy, os dejo con lo que se me vino a la cabeza cuando empecé a saber que Puerta se iba...
"Cogió el teléfono con la jovialidad del que se iba a comer el mundo. Fue una conversación corta y llena de tópicos, algo habitual en una entrevista a un futbolista. Todavía era un don nadie y eso se notaba, era amable, no tenía prisa en colgar y se despedía dando las gracias y un abrazo. Probablemente una vez que llegó al primer equipo cambió esa actitud. No lo sé, nunca más hablé con él, pero lo he seguido y creo que continuó ejerciendo de buena persona y no parecía el típico canterano niñato. Se le veía maduro e inquieto, consciente de que era un privilegiado y agradecido por ello.
La historia le reservaba un día catártico, un gol soñado que cambió 100 años de vida. Un zurdazo que desde gol norte había entrado por la escuadra y por la tele no se había levantado del césped. Alegría infinita para todos los que decían adiós a la mediocridad como hinchas. Lo demás ya lo saben, catarata de éxitos partiendo desde el punto de inflexión de su bota izquierda un jueves de feria. Y en Glasgow tiró el último penalti del Sevilla, más literatura. El sábado el Pizjuán se estremeció, las noticias volaban y cada vez eran peores. Pedro Berruezo volvía desde Pasarón. Muchos lo pensaron, los más mayores, pero no se atrevían a verbalizar ese terrible recuerdo. Tres días después Puerta ya no vive y eso es lo único que importa. Igual que cientos de miles de sevillistas empujaron con él la pelota que les llevó a Eindhoven, hoy guardan en un rincón de su alma un espacio para este hijo de futbolista bético que merecía resarcirse del golpe, pero que ha sacado un abono eterno para el tercer anillo de Nervión. Caparrós lo hizo debutar. Lo vio nervioso antes del partido y le obligó a contar un chiste en la bocana de vestuarios. Grande Keaton. Juande lo convirtió en ganador; los ingleses, Madrid y Barcelona se lo querían llevar, quizás el quería irse, pero al final renovó porque era sevillista. Nació en Nervión y murió en Heliópolis, Sevilla siempre dual ¿A quién le importan los títulos ahora? El fútbol, la vida, alecciona de nuevo. Gracias por todo.
"Cogió el teléfono con la jovialidad del que se iba a comer el mundo. Fue una conversación corta y llena de tópicos, algo habitual en una entrevista a un futbolista. Todavía era un don nadie y eso se notaba, era amable, no tenía prisa en colgar y se despedía dando las gracias y un abrazo. Probablemente una vez que llegó al primer equipo cambió esa actitud. No lo sé, nunca más hablé con él, pero lo he seguido y creo que continuó ejerciendo de buena persona y no parecía el típico canterano niñato. Se le veía maduro e inquieto, consciente de que era un privilegiado y agradecido por ello.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)